Ubicada en el conjunto arqueológico de Itálica, en Santiponce, Sevilla, la llamada Casa de los Pájaros alberga uno de los mosaicos más singulares de la Hispania romana. Esta obra de arte, que data de la tercera mitad del siglo II d.C., constituye un reflejo tanto del virtuosismo artístico de la época como de la fascinación…
Astrónomos descubren Inkathazo, una intrigante galaxia gigante de un tamaño 32 veces la Vía Láctea
Recientemente un equipo de astrónomos realizó un hallazgo extraordinario: una nueva galaxia gigante de radio (GRG, por sus siglas en inglés) llamada Inkathazo, detectada gracias al telescopio MeerKAT, ubicado en Sudáfrica. Esta estructura cósmica, que mide la asombrosa longitud de 3,3 millones de años luz de extremo a extremo, ha despertado la curiosidad de la…
El misterio del Sacerdote de Cádiz: una estatuilla de la Edad del Hierro que mezcla tradiciones fenicias, egipcias e ibéricas
En 1928 la bulliciosa ciudad de Cádiz fue testigo de un singular hallazgo arqueológico que se sumó a los ya realizados en años anteriores. Durante las obras de cimentación del edificio de Telefónica, a cinco metros de profundidad, apareció una pequeña figura de bronce y oro que pronto se conocería como el Sacerdote de Cádiz,…
Un raro hito fronterizo de la época de la Tetrarquía del Imperio Romano contiene dos nombres de lugares desconocidos
Arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén han desenterrado un raro hito fronterizo tetrárquico en el sitio de Abel Beth Maacah, ubicado en el norte de Israel. Este notable hallazgo sobre las prácticas administrativas del Imperio Romano durante el gobierno del emperador Diocleciano revela detalles sobre la organización de los límites territoriales, la propiedad de…
Dos comunidades de origen oriental y occidental convivieron pacíficamente al sur de Viena durante seis generaciones en el Imperio Ávaro
Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, ha llevado a cabo un estudio arqueogenético sin precedentes sobre la vida y estructura de las comunidades ávaras en la Alta Edad Media (567-822 d.C.) En particular, el análisis de los restos humanos de más de 700 individuos enterrados en los…
Una enorme cabeza de mármol de una estatua monumental de época ptolemaica, encontrada en una casa medieval de Taposiris Magna
La misión arqueológica francesa, liderada por el Dr. Joachim Le Bomin de la Universidad de Lyon y el Instituto Francés de Arqueología Oriental (IFAO), desenterró en Taposiris Magna, ubicada a 45 kilómetros al oeste de Alejandría, una enorme cabeza de mármol de una estatua que representa a un hombre mayor, perteneciente al periodo ptolemaico. Este…
Saalburg, el mayor fuerte romano del Limes Germanicus
Bad Homburg es una rica ciudad alemana cuya prosperidad económica se debe a que su cercanía a Frankfurt hace que muchos de los directivos empresariales de ésta la hayan elegido como lugar de residencia, atraídos por un ambiente principesco cuyo origen se debe a que allí hay un balneario y spa de aguas minerales, así…
El enigma de la ausencia de representaciones figurativas en el Neolítico del norte europeo: ¿dónde están las estatuillas?
Por siglos, el Neolítico ha sido asociado con una rica herencia artística, particularmente en regiones como el sudeste de Europa, donde las figuras de arcilla han sido abundantes y representativas. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en el Cambridge Archaeological Journal revela un marcado contraste con el norte europeo, donde estas expresiones visuales son prácticamente…
Descubren en Pompeya un gran complejo termal en una domus decorada con escenas de atletas y pinturas de la Guerra de Troya
Un nuevo hallazgo arqueológico en Pompeya ha revelado un complejo termal dentro de una domus privada, acompañado de un salón para banquetes, que se erige como un claro ejemplo de cómo la arquitectura romana no solo respondía a necesidades funcionales, sino que también servía como escenario para demostrar el estatus social y cultural de sus…
Recintos circulares concéntricos de la Edad del Bronce descubiertos en el norte de Francia
Arqueólogos del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) han realizado un descubrimiento significativo en el norte de Francia, concretamente en la localidad de Vémars, en el departamento de Val-d’Oise. Se trata de dos sistemas de recintos circulares que datan de la Edad del Bronce, encontrados en una ladera del valle. Estos recintos circulares, ubicados…